
Tíbet, el territorio donde el Partido Comunista chino se hace omnipresente
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
Dos estudios de una nueva generación de historiadores ponen frente al espejo la historiografía de la represión durante la dictadura
El político narra por primera vez en la Audiencia Nacional el ataque que sufrió en 2023, cuando un sicario le disparó en la cabeza
Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones
Tuol Sleng fue el principal centro de detención y exterminio de los jemeres rojos durante los cuatro años que estuvieron en el poder (1975-1979). Entre 14.000 y 17.000 mujeres, niños y hombres fueron fotografiados antes de ser asesinados. Solo seis prisioneros sobrevivieron. Las tumbas de las últimas 14 víctimas están hoy alineadas en la entrada del antiguo colegio. Más de un millón de camboyanos fueron exterminados por los jemeres rojos
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
Los lectores escriben sobre las ideas ultras de los jóvenes, el asesinato de 15 paramédicos en Gaza, el esclavismo laboral y el ‘Damero maldito’
Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global
El actor interpreta al violonchelista Pau Casals cuando se negó a actuar ante Hitler en la obra teatral ‘Música para Hitler’
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores
La regidora, Gema Igual (PP), anuncia que el cambio se aprobará en el Pleno del 24 de abril
El país necesita ayuda para salir de décadas de dictadura y guerra; quien no quiera ayudar, al menos que no estorbe
El Grupo de Expertos de Naciones Unidas detalla el funcionamiento del aparato de persecución liderado por Ortega y Murillo e integrado por militares, ministros, diputados, alcaldes, magistrados y asesores
La creación de la Plataforma 2025 y el texto suponen una “loa enaltecedora” al dictador, la Guerra Civil y el régimen posterior y vulneran la Ley de Memoria Democrática, sostiene el Ejecutivo
El miedo a perder el poder lleva al régimen nicaragüense a legalizar una fuerza paramilitar de represión
La junta militar birmana cifra en 2.719 los muertos tras el terremoto del viernes, mientras en Tailandia suman 21. La OMS advierte del riesgo de cólera
Hazte Oír, Abogados Cristianos y Vox soslayan las cesiones del Gobierno ante la Iglesia en el acuerdo sobre Cuelgamuros para azuzar a sus seguidores con una campaña victimista
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros
El ejército, que controla el país desde el golpe de Estado de 2021, ha continuado atacando a la oposición pese al desastre natural, mientras pide a la comunidad internacional ayuda para afrontar las consecuencias de un seísmo que deja al menos 1.700 muertos
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
El mitificado documental del cuarteto inglés, que se reestrena y edita por primera vez en disco, llegó a los cines de arte y ensayo como una experiencia psicodélica cuando ya se veía el fin de la dictadura
Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada
El presidente de EE UU, en su segundo mandato, avanza por la vía que conduce hacia la dictadura
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El jurista publica un ensayo donde analiza la búsqueda de la soberanía en América tras una historia de caudillajes, dictaduras, revoluciones y nuevos autoritarismos
La comisión constitucional aprueba que la apología de la Guerra Civil y la dictadura sean causa de disolución, pero la decisión final quedará en manos de los jueces
Un informe de la organización religiosa CSW revela que el régimen sandinista ha desplegado policías encubiertos en las misas
Los chistes ayudan a compartir críticas, opiniones y temores durante las dictaduras de forma más o menos clandestina
La persecución e imposición de arresto domiciliario a Henry Ruiz, el antiguo ‘Comandante Modesto’, se suma a la represión de voces críticas como Dora María Téllez o el general Hugo Torres
El antiguo mandatario es trasladado en avión a La Haya para hacer frente a las imputaciones del Tribunal Penal Internacional por los miles de asesinatos y las violaciones de derechos humanos durante la sangrienta guerra contra las drogas que emprendió su Gobierno
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
‘TintaLibre’ recoge las memorias periodísticas de Manuel Rivas, quien cuenta cómo inició una peripecia vital siguiendo el mandato de su madre: buscar un trabajo sin estar en la intemperie
Lo preocupante de la combinación de populismo, polarización y posverdad es la manera en la que neutraliza a los ciudadanos que normalmente defenderían la democracia
La pareja presidencial oficializa un ejército conformado en su mayoría por empleados públicos exhibidos con pasamontañas. “Sentí vergüenza. Fui obligado”, asegura uno de ellos
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
La organización convocó “sin permiso” su colecta de 2025, lo que provocó la furiosa reacción del Gobierno después de 25 años recaudando fondos para ayudar a personas con discapacidad
Dicen que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Estamos viendo que el pueblo que conoce su historia también la sigue repitiendo y cada vez de una forma más estúpida
Investigador especializado en la dictadura de Franco, publica ‘Los descendientes’, en el que bucea en el pasado de su familia para averiguar lo que en verdad sucedió a su abuelo en la Guerra Civil
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión